Palomar ha explicado que la subida prevista para este ejercicio respecto a los 646 millones registrados en 2012 se producirá por el buen comportamiento del actual año agrícola, que ha pasado por una «buenas perspectivas en los sectores de viña y cítricos».
«Nadie aplica e invierte en fitosanitarios de manera gratuita, y como este año ha sido mejor, esperamos alcanzar unas ventas de 95 millones de kilos de productos fitosanitarios, frente a los 90 millones de kilos de media anual de los últimos años», ha apuntado.
Palomar ha valorado la puesta en marcha del Plan de Acción Nacional para el Uso Sostenible de Productos Fitosanitarios (PAN) aprobado en Conferencia Sectorial de Agricultura en diciembre de 2012, del que asegura que «será una evolución y no una revolución» en materia de producción sostenible y que aún se encuentra en fase de desarrollo.
Y es que, a su juicio, la prevención, vigilancia y la actuación -de ser necesaria- ante una plaga ya se hacía de manera habitual por los agricultores, que «ya habían hecho los deberes» al ser España «un país netamente exportador con protocolos que cumplir ante las cadenas de distribución».





















