Nacional

La CE prepara medidas fitosanitarias contra el «Dragón Amarillo» de cítricos

La Comisión Europea (CE) prepara un proyecto por el que se modifican los actuales requisitos fitosanitarios para la bacteria ‘Huonglongbing’ (HLB) o ‘Dragón Amarillo’ de los cítricos en Europa.

El Ejecutivo responde así a una pregunta del eurodiputado socialista valenciano Vicent Garcés sobre las medidas de la CE para prevenir la entrada de esta plaga en el continente debido a las importaciones de cítricos de zonas afectadas como Estados Unidos, América Latina, Asia y África.

La Comisión dijo que «dado que en la Unión Europea (UE) la bacteria del verdeo del género Citrus y sus vectores (insectos transmisores de la plaga de ‘Dragón Amarillo’), están sometidos a cuarentena, su introducción en la UE está prohibida» y por lo tanto, «no se ha detectado su presencia».

Añadió que la fruta de plantas infectadas procedente de terceros países «podrá importarse en la UE siempre que haya sido sometida a una inspección fitosanitaria, vaya acompañada del correspondiente certificado y esté libre de hojas y pedúnculos; además, el envase debe estar provisto de una marca de origen adecuada».

España alertó recientemente sobre la revisión de dichas disposiciones fitosanitarias atendiendo a un análisis que elaboró sobre el riesgo de plagas y que proporciona nuevos datos sobre la identidad del agente causante del ‘Dragón Amarillo’ de los cítricos, su espectro de hospedadores y el de sus vectores.

El estudio también indica que las semillas podrían ser una vía de introducción de la bacteria.

El moteado asimétrico de las hojas y su posterior amarilleo, así como la atrofia de los frutos y su sabor amargo son algunas de las consecuencias irreparables de los árboles infectados.