La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) ha iniciado en la localidad alavesa de Agurain un ciclo de 12 seminarios formativos dirigidos a agricultores que tengan interés en saber cómo reorientar una explotación a la producción ecológica.
En un comunicado, fuentes de esta organización agraria han explicado que el ciclo formativo se desarrollará a lo largo de los próximos dos meses en las comunidades autónomas de Andalucía, Aragón, Asturias, Castilla y León, Cantabria, Cataluña, País Vasco, Navarra, Murcia, La Rioja, Valencia y Madrid.
Además de los agricultores convencionales que quieran reorientar su explotación a la producción ecológica, el curso también está enfocado a los jóvenes que quieran incorporarse al campo y a productores ecológicos que buscan nuevas vías de comercialización.
A su juicio, el desarrollo de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación, y la incorporación de jóvenes al sector agrario a través de la producción ecológica abren una gran oportunidad para que este sector se convierta en motor de la innovación en zonas muy desfavorecidas.
El proyecto cuenta con la colaboración del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente.
Entre los objetivos de esta iniciativa está también proporcionar herramientas para la búsqueda de nuevas líneas de comercialización y estrategias de mercado de productos ecológicos, incidiendo en los canales cortos y la venta directa on-line.
Facilitar la creación de un tejido de trabajo y la colaboración entre agricultores ecológicos, administración y emprendedores, y aumentar la producción ante la creciente demanda de alimentos ecológicos son otros de fines de este ciclo formativo.





















