El Cabildo de El Hierro ha informado de que ha llevado a cabo las primeras pruebas de la maquinaria adquirida para la puesta en marcha de producción de piña de IV Gama.
Según la corporación, con esta maquinaria, los productores de piña tropical en El Hierro, a través de la empresa pública Mercahierro, tendrán nuevas posibilidades de comercialización de este fruto que se ha convertido en el principal cultivo intensivo de la isla.
La novedad principal de esta maquinaria la constituye una peladora, que se ha adaptado especialmente al formato de piña tropical procedente de El Hierro.
«El objetivo de esta adaptación ha sido poder procesar cualquiera de las categorías de esta fruta, incluida la más pequeña, contribuyendo de esta manera a mejorar la comercialización y la renta de los agricultores, que es al fin y al cabo por quienes se ha realizado esta inversión», ha afirmado el consejero de Medio Rural y Marino, Juan Rafael Zamora.
El Cabildo informa de que el diseño y dotación de infraestructuras, equipamientos y dotaciones para instalar esta planta procesadora de IV Gama en el polígono industrial de El Majano está incluido en el Programa de Ayudas para actuaciones de Reindustrialización desarrollado por el Ministerio de Industria, Energía y Turismo y está cofinanciado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER).
El Hierro, según el consejero, es una de las zonas donde se han aprobado una serie de ayudas para potenciar, regenerar o crear el tejido industrial, con el objetivo de contrarrestar los efectos negativos que sobre la actividad económica y el empleo tuvieron los movimientos sísmicos y la erupción volcánica submarina acaecidos en la isla desde el mes de julio de 2011.





















