Según el Magrama, estas frutas veraniegas alcanzan su mayor incremento de consumo durante los meses de junio a septiembre y suponen el 16,3 por ciento del consumo total de fruta fresca y el 10,5 por ciento del gasto en esa categoría en un año.
En concreto, en el periodo agosto de 2012 a julio 2013 los españoles gastaron 392,8 millones de euros en melón y 285,1 millones de euros en sandía.
El melón representa el 8,6 por ciento del total del volumen de fruta fresca consumida en los hogares durante el periodo analizado, si bien su consumo ha caído el 4,6 por ciento.
Por contra, el gasto se ha incrementado en un 3,8 por ciento debido a la subida del precio medio.
Las comunidades autónomas más consumidoras de esta fruta son Castilla y León y Castilla La Mancha, frente a las menos consumidoras que son Galicia y Canarias.
La sandía también ha sufrido un descenso en el consumo que se ha contraído en un nueve por ciento y el gasto que ha bajado un 1,3 por ciento.
Por zonas, Castilla y León, Castilla-La Mancha y Extremadura son las regiones donde más se adquiere este producto, frente a las menos consumidoras, que son Asturias y Cantabria.






















