Nacional

La cosecha de la IGP Patata de Galicia prevé un descenso del 10 por ciento

La cosecha en el territorio controlado por el consejo regulador de la Indicación Geográfica Protegida (IGP) Patata de Galicia será en esta campaña un 10 por ciento inferior a la del pasado año, según las previsiones de su departamento técnico, pero los tubérculos serán de gran calidad, dado que presentan un óptimo estado sanitario.

José Antonio Chao, técnico del consejo regulador, ha confirmado que ya se ha iniciado la recolección en la comarca ourensana de A Limia, la principal zona productora de Galicia, y lo que se ha podido comprobar hasta ahora es que estamos «ante una cosecha de muy buena calidad».

De hecho, aclaró que los tubérculos están «muy sanos», porque no hubo a lo largo del ciclo vegetativo «problemas sanitarios» ni «ataques de plagas» que pudiesen mermar las condiciones de las patatas.

Con todo, sí se espera una cosecha ligeramente inferior en volumen a la de la pasada campaña, como consecuencia de que el ciclo de las plantas fue más corto, dado que las lluvias de la primavera hicieron que se sembrase algo más tarde y la ausencia de precipitaciones en el mes de agosto hizo que las plantas se secasen algo antes.

De todas formas, en las 260 hectáreas que controla el consejo regulador, la producción de patatas puede llegar, según las estimaciones iniciales, a nueve millones de kilos, de los que al menos cinco millones serán comercializados al amparo de la marca de calidad.

Actualmente, están inscritos en el registro oficial del consejo un total de 90 productores, la mayoría de la comarca ourensana de A Limia.

En otras zonas incluidas en la IGP, como Bergantiños (A Coruña) o A Mariña y Terra Chá (Lugo), el envejecimiento de la población y la falta de profesionalización han hecho mermar considerablemente el censo de productores, de forma que hoy su presencia en el registro oficial del consejo es casi «testimonial».