Nacional

Murcia producirá 7.000 tons de pera Ercolini

La campaña de recogida de la pera de la variedad «Ercolini» ha concluido con una cosecha cercana a los siete millones de kilos, según ha indicado el presidente de la Denominación de Origen Pera Jumilla, José Antonio Bravo.

La misma fuente ha indicado «ha sido una campaña buena en líneas generales, superando los datos iniciales que cifraban en un 15% el descenso de la cosecha con respecto al año anterior».

José Antonio Bravo ha matizado que «al haber menos calor en verano se ha aprovechado la segunda flor de los perales y se ha obtenido una calidad buena, con la excepción de un menor calibre en el producto».

La pera de la variedad «Ercolini» se cultiva principalmente en la comarca de Jumilla y se caracteriza por la abundancia de azúcar, la dureza y una mancha de color rojizo que la hace distinta al resto de las peras que se cultivan en España.

Actualmente el 40% de su producción se exporta a Italia y a los países Árabes y el resto al mercado nacional. La Denominación de Origen pera Jumilla cuenta con 150 asociados y una superficie de 350 hectáreas de perales.