La aplicación, que por ahora está disponible gratuitamente para productores frutícolas de las zonas de Lleida y de Huesca, se llama Akis Irrigation, es compatible con los sistemas operativos Android e iOS y cuenta también con un formato web.
Sus creadores han puntualizado que la limitación geográfica se debe a que los algoritmos de cálculo en base a los que se generan las recomendaciones contienen secuencias históricas y predicciones meteorológicas, con lo cual por ahora sólo se han introducido datos de estas áreas, aunque el objetivo es ampliar el ámbito.
La aplicación proporciona recomendaciones de riego personalizadas y adaptadas a la localización de cada usuario y a las características de su cultivo y su sistema de riego, así que incluye el tipo de cultivo, la variedad, la especie, el estado productivo, la distancia entre plantas, los parámetros de riego, por ejemplo de goteo o aspersión, y el caudal emisor.
Para facilitar recomendaciones futuras, todos los parámetros y las características de las parcelas se pueden memorizar.
Además, Akis Irrigation incorpora un modelo pionero de predicción de la evapotranspiración potencial, es decir, la pérdida de humedad en la superficie del terreno, y permite consultar la previsión meteorológica a una semana.





















