Nacional

Coag pide a Cañete que sólo los agricultores profesionales sean perceptores de ayudas PAC

La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) pedirá mañana al Ministro de Agricultura, Miguel Arias Cañete, que sólo puedan ser perceptores de ayudas PAC los agricultores activos profesionales que coticen a la Seguridad Social agraria. “Es inaceptable que en nuestro país se beneficien de las ayudas PAC más de 900.000 perceptores siendo profesionales cotizantes en torno a 350.000”, ha subrayado Miguel Blanco, Secretario General de COAG.

En este sentido, debe definirse agricultor activo como el agricultor profesional que obtiene al menos el 25% de sus ingresos de la actividad agraria y cotiza a la Seguridad Social por esta actividad.

Atendiendo a esta definición, COAG también defenderá ante el Ministerio que aquellos agricultores activos profesionales que cultivaron viñedo, frutas y hortalizas en 2013, sin recibir ningún tipo de apoyo, tengan derecho a integrarse en el nuevo régimen de pago básico legitimados de la misma forma que el resto de agricultores activos, evitando así actuaciones discriminatorias contrarias a la reglamentación comunitaria.

De igual manera, COAG rechazará las transferencias de fondos entre pilares y particularmente del segundo (desarrollo rural) al primer pilar (ayudas directas). Es inadmisible plantear un trasvase de fondos al primer pilar, eludiendo el compromiso de cofinanciación y en consecuencia perdiendo recursos del Estado para los programas de desarrollo rural que van destinados más directamente a los profesionales del sector agrario: incorporación de jóvenes y mujeres, modernización de explotaciones, mejora de los regadíos, medidas agroambientales, apoyo a las zonas con limitaciones naturales o innovación e investigación agraria. “En medio de una grave crisis económica, es vital apoyar a un sector estratégico de la economía real y productiva que genera riqueza y empleo dónde más se necesita, en el medio rural”, ha subrayado Blanco.