El aguacate mexicano alcanzó las 629.000 toneladas exportadas de aguacate durante la presente campaña a USA, superando en un 39 por ciento las cifras de la campaña anterior, según la Asociación de Productores y Empacadores Exportadores de Aguacate de México (APEAM).
Debido a esto, Eduardo Serena, director de Marketing de APEAM comentó al diario electrónico portalfruticola.com que «para la temporada 2011-2012 de exportación de Aguacate Mexicano a Estados Unidos, cuyo calendario de cosecha inició el 1º de julio de 2011 y culminó el 30 de junio del 2012, se marcó un nuevo récord de volumen exportado a ese mercado para una misma temporada, con más de 360.000 toneladas de movilización».
El ejecutivo de la APEAM declaró que durante ese período se fortaleció la industria del aguacate mexicano, lo cual dio como resultado un incremento en el número de productores del programa, así como de las hectáreas de producción que llevaron a romper el récord esta temporada.
Durante este periodo de tiempo se venía fortaleciendo simultáneamente la industria aguacatera mexicana, logrando alcanzar para la nueva temporada de exportación 2012-2013, más de 10,000 productores en el programa (16% más que la previa temporada), más de 75,000 hectáreas (14% más que la previa temporada), más de 15,800 huertos (23% más que la previa temporada) y 37 empacadoras exportadoras certificadas en el programa (3% más que la previa temporada).
Este incremento en exportaciones responde a las inversiones en promoción del aguacate Mexicano en USA.
Los principales mercados de exportación del aguacate mexicano durante la temporada 2012-2013, fueron USA, Japón, Canadá, Francia, Costa Rica, El Salvador, Honduras, España, Alemania, China, Guatemala, Holanda, Hong Kong, Inglaterra, Portugal y Corea del Sur.





















