Nacional

La fresa se podrá cultivar sin el uso de fertilizantes

Los empresarios de fresa andaluces podrán reducir el uso de fertilizantes, e incluso prescindir de ellos, mediante un proyecto común de investigación que desarrollan varias empresas, que fomentará la agricultura sostenible y se podrá aplicar a todo tipo de cultivos posteriormente.

Se trata del proyecto «NN TT Abioagrin», una iniciativa de varias empresas agrícolas andaluzas con el apoyo de universidades y centros de investigación, que inicialmente se aplicará en los cultivos freseros, aunque podría tener aplicaciones para todo tipo de plantaciones agrícolas.

Esta iniciativa investiga microorganismos biológicos como hongos o bacterias, según ha informado la empresa onubense Grufesa, una de sus promotoras, que destaca que podría ayudar a aumentar la producción sostenible de cultivos como la fresa.

Según el director técnico de la empresa, Diego López, se podrán conseguir «productos cada vez más naturales y aplicarlos a las fresas», mediante un proyecto que se puso en marcha en 2011 y se desarrolla tanto en viveros como en las fincas.

Ha añadido que esta iniciativa, sumada a otras como la lucha contra las plagas con control biológico, entre otros proyectos, «nos lleva a tener fruta más natural, de la mayor calidad posible y a seguir sumando respeto al medio en el que nacen nuestras fresas».

Con este proyecto se pretende actuar sobre cultivos de alto interés económico y social para Andalucía como son los cultivos hortícolas, olivar, cereales y utilizar grandes cantidades de residuos vegetales procedentes de estos cultivos para la elaboración de un compost de ‘biomasa vegetal’ con alto valor añadido.