La campaña de aguacate en Europa ya ha empezado, pero lo ha hecho desde Valencia. Son las fincas de aguacate que se cultivan en el Camp de Mordevre en Valencia, y que ha empezado a exportarse a la UE con «resultados extraordinarios», señala Mariano Condomina, productor e impulsor de este tropical en Valencia.
Clientela francesa y suiza han sido los primeros en adquirirlos y garantizar pedidos de cara a la próxima temporada.
Lo que empezó como «una prueba para ver cómo salía», se ha convertido en una realidad que controla el pionero del aguacate en la comarca, Mariano Condomina.
Hasta Centroeuropa se han enviado cerca de 10.000 kilos de este fruto procedente de Les Valls, con tal aceptación que los clientes han aumentado sus pedidos para el próximo año, lo que ha llevado a Condomina a ampliar la superficie destinada a su cultivo.
La experiencia de este agricultor de Benifairó de les Valls ha animado a otros a seguir sus pasos, lo que ha provocado que, en los últimos dos años, las hanegadas de aguacate se hayan duplicado hasta alcanzar las actuales 150. «El año pasado se plantaron 2.000 árboles más y para éste ya me han pedido otros 1.500, porque es un cultivo más sufrido que la naranja y esto anima a los agricultores».
«Mientras que en París o Suiza, la caja de aguacate se paga a 13 euros, la nuestra está a 8 euros, lo que supone un atractivo para el cliente. Además, la temporada de aguacate en estos países finaliza en el mes de febrero, pero nosotros, con la variedad que trabajamos, la Lamb Hafs, cubrimos el resto de temporada», apunta Condomina al Diario Mercantil de Levante.





















