Los agricultores andaluces dejan de percibir más de 100 millones de euros al año de la Unión Europea para el desarrollo de programas operativos, por no estar integrados en organizaciones de productores de frutas y hortalizas (OPFH).
Así lo ha destacó la directora general de Calidad, Industrias Agroalimentarias y Producción Ecológica, Ana Mª Romero, en el transcurso de unas jornadas sobre OPFH organizadas por la Consejería de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo en Huelva.
Romero ha hecho un llamamiento a los agricultores para que se incorporen a estas organizaciones, ya que en la actualidad alrededor del 60 por ciento de la facturación de frutas y hortalizas de Andalucía no está integrada en estas organizaciones, por lo que estos productores no pueden acceder a los Fondos Operativos europeos.
En este sentido, ha indicado que si todo el sector estuviera afiliado a dichas organizaciones, Andalucía podría recibir unos 100 millones de euros más al año.
Andalucía cuenta actualmente con 105 Organizaciones de Productores de Frutas y Hortalizas que suman un total de 20.143 agricultores afiliados.
El valor de la producción regional comercializada por las OPFH asciende a 1.678 millones de euros y el montante global de los fondos operativos a 139,5 millones de inversión público-privada, una cantidad es el resultado de la suma del total de ayudas concedidas y las aportaciones de los productores dirigidas a ejecutar las inversiones.





















