Nacional

Un sindicato valenciano alerta de la bacteria el d´ragón amarillo en cítricos

La Unió de Llauradors ha solicitado que se extremen las medidas preventivas y de control para evitar la enfermedad bacteriana conocida como dragón amarillo (HLB) que afecta al cultivo de los cítricos en varias zonas productoras de Asia, América y África.

Según ha informado esta asociación en un comunicado, el dragón amarillo (citrus greening o huanglongbing-HLB por su procedencia asiática) de los cítricos está dañando «seriamente» las plantaciones de cítricos de diversas zonas productoras, como Estados Unidos, China, México o Brasil, entre otros países.

«Hace unos días conocíamos como productores de cítricos de Estados Unidos, concretamente de Florida, habían comenzado el arranque masivo de plantaciones debido a la proliferación de la enfermedad», ha destacado Unió de Llauradors.

«Son tan graves los daños allí que EEUU ha exigido entre otras medidas un certificado fitosanitario para el transporte de cítricos entre un Estado y otro», según las mismas fuentes.

La plaga está causada por una bacteria que se manifiesta por el moteado asimétrico de las hojas y su posterior amarilleo, así como por la atrofia de los frutos y un sabor amargo de estos.

El árbol dañado ya es irrecuperable y por tanto es una enfermedad destructiva que ha provocado la muerte de millones de plantas en todo el mundo.

La Unió considera que pese a no haber entrado en territorio europeo, el riesgo de la misma es creciente y por ello hay que evitar por todos los medios su propagación.

«Se ha declarado ya enfermedad de cuarentena por la Unión Europea, pero hay que plantearse medidas más restrictivas que impidan que nos llegue algún tipo de material vegetal de las zonas afectadas, ya sea en forma de varetas para injertos o de plantones», han señalado desde La Unió.