Nacional

La industria de la cogeneración se promociona entre los industriales

La industria con cogeneración ha puesto en marcha una campaña que, bajo el lema «Yo también cogenero», quiere mostrar el papel y la importancia de esta tecnología en el tejido industrial español, ha informado hoy la Asociación Española de Cogeneración (Acogen).

La campaña cuenta con la participación de empresas como El Pozo, General Motors, Nestlé o Central Lechera Asturiana, que ponen cifras a lo que representa para sus industrias el uso de esta tecnología, que genera a la vez electricidad y calor/vapor útil para fabricar productos.

En cifras, del total del PIB industrial español entre un 15 y un 20 % se fabrica con cogeneración y de esa producción industrial asociada a cogeneración, más del 45 % se exporta. La cogeneración, destacan, es un pilar de competitividad que permite a la industria española exportar.

El colectivo de cogeneración no ha elegido al sector hortícola bajo invernadero para explicar el proceso de cogeneración a pesar de los intentos del sector de recibir algún tipo de impulso económico para establecer aparatos de cogeneración en los invernaderos de alta generación.

Acogen ha iniciado esta campaña mientras el Gobierno ultima una reforma energética que esta asociación confía se aborde en clave «industrial» con medidas estructurales que permitan impulsar eficazmente la competitividad, la actividad económica y el empleo.