Nacional

Extremadura tendrá un 23 por ciento menos de fruta de hueso

La oferta de ciruela en Extremadura se quedará en las 60.000 toneladas, lo que supone un descenso del 31 por ciento con respecto a la campaña anterior.

Cooperativas Agro-alimentarias Extremadura y la Asociación de Fruticultores de Extremadura (Afruex) estiman una producción total en la cosecha de fruta de hueso este año de casi 170.000 toneladas, lo que supone un descenso del 23,5% respecto a la producción registrada el año pasado.

Se trata de la segunda estimación para esta campaña y que implica, a su vez, un descenso del 4,4% respecto a las primeras previsiones realizadas también por ambas entidades.

Según informan en un comunicado de prensa, de la producción total estimada, la categoría con mayor volumen es la ciruela, con una previsión de producción de 60.042 toneladas, lo que supone un descenso del 31% respecto a la campaña anterior, la cual ya sufrió un recorte del 18% con respecto al potencial de producción en la región.

Igualmente, se prevé una producción de 39.300 toneladas de melocotón y de 5.600 toneladas de pavía, lo que representa un descenso del 12% y del 20%, respectivamente, si se compara con la campaña del año pasado.

La producción de nectarina también descenderá, de acuerdo a las estimaciones de Cooperativas Agro-alimentarias Extremadura y Afruex. En concreto, se espera que esa bajada sea del 15%, con una producción de casi 46.900 toneladas en esta campaña 2013.

No obstante, el mayor descenso en la producción entre las distintas especies de fruta se registra en la cereza, donde las estimaciones apuntan a que en esta campaña se cosecharán 21.000 toneladas, lo que supone un descenso del 25% respecto a la campaña anterior, en la que se produjeron 28.080 toneladas.

Ambas entidades achacan estos descensos en la producción de fruta de hueso en Extremadura al retraso de las cosechas debido a las abundantes lluvias registradas, las inundaciones y las bajas temperaturas.