Las organizaciones agrarias -Asaja, Coag y UPA- y la Federación de Cooperativas de Almería (FAECA) rubricaron ayer un manifiesto a favor de conseguir una fiscalidad justa para los productores de hortalizas de la provincia.
En un acto celebrado en la sede central de la entidad financiera Cajamar, los representantes del sector agrario hicieron partícipes a agricultores y representantes de la comercialización y la industria auxiliar de una reivindicación histórica y que pretende ser la base para lograr una adecuación de los módulos del sector a su situación de costes e ingresos real.
El periodista David Baños fue el encargado de dar a conocer el documento en el que las organizaciones llevan trabajando durante las últimas semanas, y que se vio apoyado por los datos ofrecidos por David Uclés, director del Servicio de Estudios de la Fundación Cajamar, como entidad financiera ligada históricamente al campo de Almería, que mostró el repunte experimentado en los costes de producción de las explotaciones hortofrutícolas de la provincia en los últimos años y la tendencia que, en cambio, están sufriendo los precios en origen.
«Ante esta situación, nos encontramos con diversas estrategias que se están produciendo para luchar contra esta pérdida de márgenes, como el incremento del tamaño de las explotaciones, la búsqueda de nuevos nichos de mercados más especializados y la mejora de nuestra capacidad de maniobra en los mercados», señaló el representante de Cajamar.
Y es que, según señaló, con los datos que recoge el censo agrario, se percibe una situación que no puede ser obviada: «Desde el año 89, se viene produciendo esta caída en el censo, lo cual significa que unos 4.000 o 5.000 agricultores han abandonado la actividad en los últimos años».
Además, expusieron, de sobra es conocido que los agricultores están padeciendo un empobrecimiento en los últimos años debido al fuerte incremento en los costes de los insumos frente a unos ingresos que se están viendo reducidos campaña tras campaña.
Mesa de fiscalidad
Las organizaciones convocantes del acto, sensibles en torno a la necesidad de trabajar de forma conjunta dentro de una mesa de fiscalidad para mejorar la tributación del sector almeriense de frutas y hortalizas, esperan poder trasladar y dar a conocer el manifiesto suscrito ayer a las diferentes administraciones.
No en vano, en opinión de Asaja, Coag, UPA y FAECA, si la fiscalidad se ajusta a la situación económica real del sector, será el propio sector el que revierta sus ingresos en la provincia, ya sea en modernización, innovación y empleo.





















