Miguel Arias Cañete, ministro de Agricultura, puso ayer a la CASI como uno de los ejemplos de concentración de la oferta, «una empresa con envergadura y ejemplo a seguir», señaló Arias Cañete. El ministro no dudó en señalar que son estos modelos los que «defienden mejor las liquidaciones de los agricultores y la posición en el entorno UE».
Estas declaraciones vienen a colación del mensaje del Gobierno de tratar de concentrar la oferta para que las empresas hortofrutícolas ganen dimensión y sean más competitivas.
No obstante, el ministro señaló que el sector «ya es de por sí competitivo y en Europa se nos recuerda por la calidad de las frutas y hortalizas», pero añadió que «siendo más grandes y concentrando empresas seríamos más competitivos y obtendríamos mejores precios para los productores».
Es por este motivo que el Gobierno está cocinando «un plan específico de ayudas directas sólo para procesos de concentración de la oferta dentro de los planes de Desarrollo Rural», señaló el ministro de Agricultura.
El titular del Ministerio señaló que al igual que la «CASI lo está haciendo bien con el tomate, sería posible hacerlo bien con otros productos hortícolas».






















