Nacional

La agricultura almeriense a la cabeza como generadora de empleo por metro cúbico de agua

La agricultura intensiva de Almería es una de las que mejor uso hacen del agua de riego y, sin duda, la que más provecho saca a este recurso escaso.

Por cada metro cúbico de agua de regadío obtiene una productividad de 14,2 euros. En Navarra, una hectárea de hortalizas necesita 6.200 metros cúbicos de agua al año, y produce menos de un euro por metro cúbico. Es decir, necesita un 30% más para producir casi 16 veces menos. Asimismo, por este elevado grado de eficiencia, la agricultura intensiva almeriense, es también la que más empleos genera: cuatro veces más que la media de Andalucía. Esta eficiencia en el uso del agua tiene su base en la excelente gestión del riego en la parcela; la mejora permanente de los sistemas de regadío, así como la información y los conocimientos sobre programación de riego de los agricultores almerienses.

Así lo ha puesto de manifiesto esta mañana el delegado territorial de la Consejería de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente, José Manuel Ortiz, en Huércal-Overa, en el acto de inauguración de la jornada técnica ‘Mejor gestión y utilización del agua de riego en Andalucía: ecoeficiencia’, un acto organizado por la Asociación de Regantes de Andalucía (Areda), en el que, en representación de la Consejería también han participado como ponentes el director general de Estructuras Agrarias, José Antonio Salinas, y de Planificación y Gestión del Dominio Público Hidráulico, Javier Serrano.