La campaña del aguacate en la provincia de Málaga, que concentra el mayor porcentaje de este cultivo en España, se ha cerrado con una producción de 46.700 toneladas, lo que supone un seis por ciento más que el pasado año, y el fruto subtropical se ha abierto con éxito a nuevos mercados.
El responsable de Frutas y Hortalizas de Asaja Málaga, Benjamín Faulí, ha explicado hoy en un comunicado que el sector del aguacate continúa en una línea ascendente, «de consolidación», y ha asegurado que la campaña ha supuesto «rentabilidad y la apertura a nuevos mercados».
Faulí ha indicado que es en la Axarquía donde se concentra este cultivo y son los productores de esta comarca los que han vuelto a ser líderes de exportación en Europa, seguidos muy de cerca por Israel, con 40.216 toneladas.
A la Unión Europea se han vendido 31.000 toneladas y a terceros países, 5.800, mientras que las ventas al mercado nacional han alcanzado las 9.200 toneladas, manteniéndose en cifras similares a las de campañas anteriores.
El técnico de Asaja ha informado de que los principales consumidores han sido Francia, Reino Unido y Alemania, y ha subrayado la evolución de la comercialización de aguacate a terceros países, que ha pasado de 2.000 a 5.800 toneladas, «datos que dan muestra de la estabilidad del sector».





















