Nacional

El Ayto. El Ejido inicia ronda de conversaciones para mostrar el ensilaje al ganado como tratamiento de restos vegetales

Dentro de la ronda de visitas que se está realizando por las principales empresas del sector del manipulado del municipio de El Ejido, el alcalde de esta población, Francisco Góngora, y el concejal de Agricultura en el Ayuntamiento, Manuel Gómez Galera, mantuvieron una reunión con José Martínez Portero y Enrique de Los Ríos, presidente y gerente del Grupo Única respectivamente para presentar el proyecto del ensilaje, una iniciativa pionera en el municipio enmarcada en el modelo de gestión CAMPHO (Centrales Agrarias para el Manipulado de Productos Hortofrutícolas) que se está impulsado desde el Ayuntamiento con el objetivo de obtener alimento para ganado, es decir, ensilado.

Se trata de una propuesta que, además de ser una de las principales conclusiones del COMITRA (Comisión Técnica para el Tratamiento de los Restos Vegetales), «supone la opción más viable y una firme apuesta por la sostenibilidad y la imagen del campo, para que en lugar de seguir produciendo residuos, se pueda completar la cadena alimentaria con aportaciones como ésta, con las ventajas que además ello supone a la hora de abrir nuevas vías de comercialización para el municipio», señalan desde el Ayuntamiento.

En este sentido, el alcalde de El Ejido ha explicado que «el sistema colectivo de gestión CAMPHO podría significar el principio para poner solución definitiva al problema del tratamiento de los restos que genera la agricultura para, a su vez, obtener alimento para el ganado mediante la aplicación de la técnica del ensilaje tratando los destríos de los frutos que se generan en los centros de manipulado», señalan desde el Ayuntamiento.

En este sentido el primer edil ha señalado que «se trata de un método altamente constrastado para la obtención de un alimento de óptimo valor nutritivo y de muy buena aceptación en el sector ganadero».

El Ayuntamiento de El Ejido, con su alcalde y concejal de Agricultura a la cabeza se está convirtiendo en el impulsor de este proyecto en el que se espera la implicación de las principales empresas ejideneses del manipulado y en los próximos días se seguirán manteniendo reuniones con más empresas ejidenses.