Nacional

Silvia Clemente confirma que los jóvenes que se incorporen al campo recibirán 1.430 euros anuales de la PAC

La consejera de Agricultura y Ganadería de la Junta de Castilla y León, Silvia Clemente, ha destacado la apuesta por los jóvenes que se pretende llevar a cabo con la reforma de la Política Agrícola Común (PAC) y ha destacado como novedad el pago directo durante cinco años que podría ser de unos 1.430 euros para los que se incorporen al campo en la Comunidad.

Silvia Clemente se ha expresado así en el marco de la Convención de Jóvenes Agricultores que se desarrolla en Valladolid bajo el lema ‘Todo el campo por delante’, que ha inaugurado junto a los presidentes de Asaja nacional y de Castilla y León, Pedro Barato y Donaciano Dujo.

En este contexto, la consejera de Agricultura y Ganadería ha señalado como cuestión «fundamental» corregir el envejecimiento del sector agroganadero en Europa y ha incidido en el apoyo que tendrá la reforma de la PAC, que apunta ayudas nuevas que supondrán que se pase de los 89 millones de euros anuales para incorporación de jóvenes a los 100 millones.

Algo «muy novedoso» es la posibilidad de que los jóvenes perciban un importe director por su incorporación durante cinco años y con la fórmula prevista en Castilla y León podría suponer 1.430 euros al año, lo que pretende apoyar la nueva instalación y los gastos estructurales de los primeros años de un joven que se incorpora.

Además, Clemente ha asegurado que las medidas ligadas a inversiones y desarrollo rural se mantendrán y cree que además debe haber otras «adicionales», algo que se ha recogido en el proyecto de ley agraria, en cuyo texto se da prioridad a los jóvenes para acceder al banco de tierras, al aprovechamiento de pastos, hierbas y rastrojeras y medidas complementarias ligadas a lo que Europa tiene que plantear como exenciones fiscales o apoyo a organizaciones de productores basados en jóvenes.

La consejera asegura que ha encontrado receptividad en el eurodiputado y ponente del reglamento de pagos directos, Luis Capoulas, quien incluso propone que sea mayor la ayuda directa a lo que se plantea, está de acuerdo porque de lo contrario no se podría agotar la línea de ayudas de 100 millones que corresponderían a España.

Silvia Clemente ha señalado que es «fundamental» corregir el envejecimiento del sector en Europa, donde un tercio de los agricultores y ganaderos tienen más de 65 años y la mitad más de 55, aunque España se encuentra por encima de la media y Castilla y León mejor que el conjunto nacional.