Durante un discurso en Tokio, Abe destacó el potencial de la industria alimentaria de Japón y aseguró que la demanda de productos agrícolas como las frutas crecerá «dada su reputación en el exterior».
El pasado marzo Japón solicitó oficialmente su adhesión a las negociaciones del Acuerdo de Asociación Transpacífico (TPP), lo que ha levantado las suspicacias del sector agrícola nipón, fuertemente subvencionado, que teme la entrada de productos más baratos de países como EEUU, México, Chile o Perú.
En este sentido, Abe se comprometió hoy a duplicar los beneficios agrícolas en 10 años al incrementar sus exportaciones hasta un billón de yenes (7.600 millones de euros) y promocionar cultivos intensivos.
El primer ministro anunció además, durante un discurso que supone un adelanto de una batería de medidas que se presentarán oficialmente en junio, que su Gobierno se marcará un objetivo de inversión del sector privado de 70 billones de yenes (534.000 millones de euros) anuales.
Abe explicó que su Gobierno llevará a cabo en los próximo tres años un «periodo de promoción intensiva de la inversión» y potenciará la desregularización del país así como la bajada de impuestos.






















