Anecoop celebró el pasado sábado 11 de mayo la presentación oficial de su nueva filial en China, Anecoop Asia, junto con representantes del grupo inversor chino con el que ha creado la sociedad (fotografía del grupo inversor más representantes de Anecoop).
La apertura de esta nueva empresa permitirá a Anecoop consolidar su posición en un mercado de gran valor añadido como es Hong Kong, así como desarrollarse en el mercado asiático.
La ciudad donde se ubica la sede de la nueva firma, Shenzen, que tiene actualmente 16 millones de habitantes, ha pasado en los últimos quince años de ser una pequeña ciudad de pescadores a configurarse como zona de desarrollo especial, heredando gran parte de la actividad fabril que tenían los nuevos territorios de Hong Kong.
El Presidente de Anecoop, Juan Safont, ya anunció el desembarco en China durante la presentación de los resultados de la campaña 2011/12, el pasado 15 de marzo, destacando la vocación y el liderazgo exportador de Anecoop.
Las primeras acciones de Anecoop en China no se vincularán con el negocio hortofrutícola y mirarán más al vino, donde la firma ha crecido más de un 14 por ciento en la capmaña pasada, vendiendo 204.000 hectólitros por un valor de 20 millones de euros a nivel mundial.
Esta es la primera delegacion comercial que abre Anecoop fuera de Europa y ya suma delegaciones en España, Francia, Reino Unido, Holanda, República Checa, Polonia, Rusia y, ahora, China.
La empresa no ha realizado comentario alguno sobre la utilidad que tendrá esta nueva oficina comercial para las frutas y hortalizas, aunque el fuerte de Anecoop son esta referencia agroalimentaria.






















