Nacional

Argentina aumenta su exportación de fruta fresca a Rusia un 38 por ciento

La producción y comercialización de las frutas y hortalizas argentinas comienza a remontar tras un ejercicio marcado por diversos problemas en el sector, como la falta de competitividad y una menor demanda, principalmente de carácter exterior debido a la actual situación de crisis internacional.

Según los datos de la consultora IES (Investigaciones Económicas Sectoriales), entre enero y marzo de 2013 ha habido una mejora de la situación debido a un incremento de la producción, especialmente de las frutas, que se ha elevado más de tres puntos debido a una mayor producción en la fruta de pepita.

Respecto a las hortalizas, la campaña se presenta óptima también con un aumento de la producción que permite recuperar valores de hace cinco campañas.

Rusia, Brasil, Países Bajos, Italia y Estados han sido los principales destinos de la fruta fresca argentina en el primer trimestre de 2013. La exportación a Rusia ha sido una de las claves en el aumento de la exportación de frutas de Argentina, un incremento que se ha cifrado en una subida del 38 por ciento en el volumen y del 43 por ciento en el gasto.

Respecto a la venta de frutas y hortalizas en el mercado local, el estudio señala que 2013 muestra una tendencia al alza después de tres años de caída.