Nacional

Extremadura espera un 18 por ciento más de producción en fruta de hueso, según Cooperativas Agro-alimentarias

La cosecha de fruta de hueso en Extremadura podría incrementarse un 18 por ciento durante esta campaña, en la que, según las previsiones de Cooperativas Agro-alimentarias Extremadura, se recogerán 245.510 toneladas, siendo la ciruela y la nectarina las categorías de mayor producción en la región.

En una nota, las Cooperativas Agro-alimentarias han destacado que la actual cosecha de fruta de hueso se prevé que alcance unos niveles superiores a los registrados el año pasado.

Añaden que el frío y la lluvia han afectado al sector en Extremadura, aunque los efectos sobre el volumen global de producción de fruta de hueso serán «limitados», con alguna excepción sobre variedades de floración muy temprana.

Según las estimaciones realizadas por los servicios técnicos de Cooperativas Agro-alimentarias Extremadura, la cosecha de fruta de hueso 2013 será de 245.510 toneladas, lo que supone un incremento del 17,99 por ciento en relación a la campaña 2012/2013.

De esta cantidad total, las categorías con un mayor volumen son la ciruela, con una previsión de producción de 107.350 toneladas, lo que supone un 15,98 por ciento más que en la campaña anterior.

El mayor incremento en la producción se registra en la nectarina, donde las previsiones de Cooperativas Agro-alimentarias Extremadura apuntan un incremento del 30 por ciento respecto al año pasado, con una producción de 84.760 toneladas.

Además, se prevé una producción de 45.400 toneladas de melocotón, lo que supone un 7,11 por ciento más; y se espera una producción de 8.000 toneladas de pavía, con un incremento del 0,82 por ciento respecto a la pasada campaña.

A nivel nacional, la cosecha de fruta de hueso 2013 será de 1.502.097 toneladas, lo que supone un incremento del 13,48 por ciento en relación a la campaña 2012/2013.