El presidente de la Generalitat, Albero Fabra, ha asegurado este martes que el sector agrario de la Comunitat es «ejemplo de que con trabajo, dedicación, esfuerzo, perseverancia e ilusión se puede salir adelante». En esta línea, ha indicado que es un «claro ejemplo» de «lo que debe hacer la Comunitat Valenciana» en un momento como el actual y ha instado, «en un momento de dificultad», a poner «sobre la mesa, sentido común y trabajo» para avanzar.
Fabra se ha pronunciado de este modo en el acto de conmemoración del 745 aniversario de la donación por parte del Rey Jaime I a regantes y labradores de la Real Acequia de Moncada. Ha indicado que esta celebración sirve para «poner en valor todo» lo que los miembros de esta entidad «han sido capaces de crear en estos 745 años», una labor que «forma parte de nuestras señas de identidad y cultura».
En esta celebración el jefe del Consell, que ha firmado en el libro de oro de esta institución y ha recibido su insignia de oro, ha estado acompañado por el presidente de esta comunidad de regantes y acequiero mayor, Francisco V. Romeu; el conseller de Agricultura y Agua, José Ciscar; la presidente de la Confederación Hidrográfica del Júcar, Mª Ángeles Ureña, y el presidente de la Diputación de Valencia, Alfonso Rus. Asimismo, han asistido representantes y regantes de los 32 municipios a los que riega esta acequia.
Alberto Fabra ha afirmado que el «agua es un bien escaso» y que la Real Acequia de Moncada es un «claro ejemplo de cómo se ha de aprovechar», a la vez que ha valorado el «sentido común» con el que trabaja esta institución. Ha considerado que aplicar este modo de funcionar ayudará a la Comunitat a «seguir presumiendo de liderar en España un consumo» de este recurso «responsable».
En esta línea, ha valorado la «inversión importante» realizada en los últimos años por la Generalitat para hacer un uso eficiente del agua y mejorar las infraestructuras hidráulicas de la Comunitat. De este modo, ha recordado que se han destinado «más de 1.150 millones de euros» a generar «infraestructuras eficientes», que en este territorio se depuran al año en torno a 500 hectómetros cúbicos de agua, con lo que «se triplica la media de España», y que se reutilizan más de 300 hectómetros cúbicos de agua.
Igualmente, ha comentado que la «sensibilidad» que transmiten los regantes para el cuidado y aprovechamiento del agua ha llevado también a la administración autonómica a trabajar en la modernización del 76 por ciento de las 257.000 hectáreas de regadío de esta autonomía.
«Un esfuerzo que vale la pena. Sentido común para cuidar las cosas», ha aseverado el presidente. Fabra ha afirmado que «por esta razón» la Generalitat estará «al lado como siempre» de los regantes y agricultores para «defender» su papel. Tras ello, ha destacado que la labor de estos colectivos «es riqueza y empleo» y ha subrayado su valor para «afrontar el futuro».
Robos en los campos
Se ha referido a continuación al trabajo emprendido para hacer frente a los robos en los campos y ha dicho que «ya no se trabaja solo para buscar el agua y hacer rentables las producciones» sino que «se lucha para que no roben» los campos. Ha destacado que para contribuir a esa labora la Generalitat ha «aumentado la vigilancia en los campos con 60 nuevos agentes» que «ayudarán a preservar el trabajo y el esfuerzo» de los agricultores.
Por su lado, el presidente de la Comunidad de Regantes de la Real Acequia de Moncada y Acequiero Mayor ha agradecido la asistencia del jefe del Consell y de otras autoridades al 745 aniversario de la donación del Rey Jaime I a los regantes de esta acequia. Ha dicho que se trataba de un acto «sencillo pero de gran importancia por la entidad» que tenía.
Dirección
Francisco V. Romeu ha señalado que en la actualidad esta institución puede «afirmar con orgullo que ha permanecido» desde hace más de 700 años «con toda la tradición que merece» pero también «adaptándose a los nuevos tiempos». «Es una comunidad viva y dinámica», ha asegurado, a la vez, que ha destacado que el agua es «un bien necesario pero escaso».
Romeu ha comentado que desde las comunidades de regantes «se ha conseguido unificar criterios para un mayor aprovechamiento de los recursos» y ha resaltado que «las administraciones y otras instituciones van en la misma dirección». A su vez, ha agradecido la colaboración de estas últimas con la Real Acequia de Moncada.





















