La Asociación de Productores Exportadores de Frutas y Hortalizas de Murcia (Proexport) ha recibido el premio a la mejor iniciativa española para promocionar una alimentación saludable en el ámbito escolar por su programa Fruticoles.
Según ha informado Proexport en un comunicado, el galardón ha sido otorgado por el jurado de los Premios Estrategia Naos del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad en su sexta edición.
El presidente de la entidad, Juan Marín Bravo, ha destacado el «gran honor» que supone este reconocimiento al trabajo que realiza «año tras año para que las frutas y hortalizas cobren protagonismo en la dieta de nuestros hijos».
Entre las iniciativas para combatir la obesidad infantil, el programa Fruticoles incluye la distribución de frutas y hortalizas en más de 300 colegios, así como la extensión del consumo de frutas a familias con riesgo de exclusión social, a través de talleres de cocina infantiles.
También cuenta con un portal web y otras actividades como concursos fotográficos y participación en eventos deportivos.
Proexport recuerda que de los diez factores de riesgo identificados por la Organización Mundial de la Salud como claves para el desarrollo de enfermedades crónicas, cinco están relacionados con la alimentación y el ejercicio físico.
Además, añade, España presenta una de las más altas tasas de obesidad entre la población infantil, entre cuyas causas figura el consumo insuficiente de frutas y verduras.
Junto con el programa de Proexport, se han concedido accésit al programa de la Fundación Alicia en Barcelona, que preside Ferran Adriá, y al Plan integral de alimentación del Programa de comedores escolares de Villanueva de la Cañada de Madrid.





















