El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente ha abogado en un comunicado por «mejorar la difusión» entre los consumidores de los canales cortos de comercialización de alimentos, con el fin de «construir» y consolidar una «cultura de lo local», aún incipiente en España.
El Observatorio del Precio de los Alimentos, adscrito al Ministerio, ha aprobado recomendaciones -dirigidas a las administraciones públicas y a los operadores de la cadena alimentaria- acerca de los canales cortos de venta.
Entre ellas, ha aconsejado la mejora del conocimiento y la difusión de estos circuitos de comercialización entre los consumidores españoles, según las conclusiones de la XXV reunión del pleno del Observatorio.
El Ministerio ha subrayado también la necesidad de favorecer el establecimiento de redes de productores y de consumidores que garanticen una producción comercializada suficiente, «para rentabilizar las operaciones logísticas».
Tras una encuesta realizada por los miembros del Observatorio, en 2013 está prevista la publicación de actualizaciones de «cadena de valor y formación de precios» de naranja, tomate y patata, entre otros productos, según detalla la nota.





















