Nacional

Perú se convertirá en el segundo exportador de uva de mesa en 2016

En 2016, Perú será probablemente el segundo mayor exportador de uva de mesa, ya que está aprovechando las actuales dificultades de Chile y California, los dos mayores productores del territorio americano, indica Fernando Cillóniz, presidente de la firma Inform@cción.

«La producción de uva de mesa chilena está cayendo cada vez más y California no está elevando las hectáreas de cultivo. Tanto la falta de mano de obra como de agua -elementos con los que Perú cuenta, además de tierra y un buen clima-. Perú puede, por tanto, incrementar su producción y exportar mercancía mientras que los precios siguen siendo altos», añade Cillóniz.

El presidente detalló que la exportación de uva de mesa peruana era muy baja hace 10 años, pero actualmente se exporta a China, Rusia y Europa gracias a un gran crecimiento de la producción en Piura y, de forma general, en cada zona, excepto en Tumbes.

También destacó como la exportación de uva de mesa de Perú (desde finales de octubre a diciembre) se ha ampliado hasta finales de febrero. «Incluso en enero y febrero, cuando los precios se esperaba que cayesen, se mantuvieron bastante elevados».

La uva de mesa es el tercer producto agrícola más importante en Perú para la exportación, después del café y el espárrago. En el año 2012, exportó un total de 357,2 millones de dólares, un 2,5 por ciento más que en el año anterior.