El sector agrícola onubense ha generado 55.940 contrataciones desde que comenzara la fase de recolección de la campaña fresera a principios de año, de las que el 41,54 por ciento corresponde a españoles.
Así se ha puesto de manifiesto en la Comisión Provincial de Seguimiento del Convenio para la Ordenación, Coordinación e Integración Sociolaboral de los Flujos Migratorios en Campaña Agrícola de Temporada, que presidió el subdelegado del Gobierno en Huelva, Enrique Pérez Viguera.
Del total de contrataciones comunicadas al Servicio Público de Empleo Estatal, a las realizadas a españoles le siguen las de trabajadores de países de la Unión Europea con un 38,75 por ciento, y el resto corresponden a temporeros de otras nacionalidades.
Los miembros de esta comisión -de la que forman parte administraciones públicas, organizaciones empresariales, sindicatos y agentes sociales del sector- han apostado por redoblar los esfuerzos de administraciones y agentes socioeconómicos en priorizar la contratación de mano de obra local para la campaña agrícola, para seguir reduciendo la tasa de desempleo que registra la provincia.
En este sentido, el subdelegado del Gobierno ha apuntado la agricultura como uno de los puntales de la economía onubense para recuperar la senda del crecimiento y generar puestos de trabajo, una vez que ya se han puesto los cimientos para superar años de dura crisis.
Además ha remarcado que el volumen de contrataciones pese a que las persistentes lluvias han impedido el desarrollo normal de la campaña, lo que evidencia «que la agricultura es crucial en la creación de empleo en nuestra provincia».
De la campaña actual, el gerente de la Asociación de Productores y Exportadores de la Fresa de Huelva (Freshuelva), Rafael Domínguez, ha dicho que pese a que empezó con muy buenas previsiones, esperando igualar el volumen de producción del pasado año, cuando se finalizó con 300.000 toneladas a estas alturas y dada la afección de la climatología, se prevé que estará más próxima al volumen de 2011, unas 270.000 toneladas.





















