Nacional

Chile pone punto y final a su campaña de fruta por la huelga de los puertos

La huelga de los puertos de Chile va a provocar el fin prematuro de las campañas de fruta de hueso y pepita en Chile.

  • natural-tropic

Las campañas de uva de mesa, manzana, ciruela y nectarinas dan por finalizada la campaña en Chile tras la huelga de puertos que está afectando a Chile. Será a partir de hoy cuando no salgan cargamentos de Chile de fruta de hueso ni pepita y los productores de las regiones V a la IX, paralizarán sus operaciones por falta de lugares de acopio, esto debido a las movilizaciones que afectan a los principales puertos del país.

Más de 40.000 hectáreas y 100.000 trabajadores directos son los afectados.

“El paro además de generar el problema que la fruta no puede salir, está creando efectos colaterales en el sector laboral. Estamos hablando de que por lo menos 100.000 trabajadores podrían pausar sus funciones, producto de una necesidad obligatoria por nuestra parte”, dijo Ronald Bown, presidente de la Asociación de Exportadores de Fruta (ASOEX).

Bown señaló que la situación podría durar al menos una semana más y, en la opinión de los menos optimistas, la movilización podría extenderse a casi un mes.

Con más de 1.600 contenedores de fruta retenidos en los puertos, las pérdidas en este periodo podrían alcanzar una suma superior a los 50 millones de dólares.

Bown ha pedido al Gobierno de Santiago de Chile que medie entre las partes ya que las pérdidas en otros sectores de actividad suman los 270 millones de dólares.

Bown señaló que los problemas vendrán por el «no cumplimiento de programas. El ejemplo más claro es la uva de mesa, la cual ya no se pudo enviar a países como Corea, EE.UU y México, que tienen un marketing order para ese fruto”, comentó Bown.

“El gobierno no ha actuado oportunamente y tampoco ha dimensionado la gravedad de la situación”, dice Bown, teniendo en cuenta que la industria agroalimentaria es el segundo sector económico más importante del país, con presencia en todo Chile.

Otra de la fruta que podría verse afectada, aunque tiene aún margen de recorrido es el kiwi, cuya campaña ha empezado hace muy poco tiempo.