Nacional

Interior avanzará en Valencia iniciativas para prevenir los robos en el campo

El Ministerio del Interior está preparando una serie de iniciativas con el objetivo de prevenir los robos de productos agrícolas en el ámbito rural, que avanzará en Valencia en un encuentro con representantes de las administraciones públicas y las asociaciones agrarias.

Según ha informado la Delegación del Gobierno en un comunicado, a esta reunión, que se celebrará el próximo 18 de abril, asistirán representantes del Gobierno, la Generalitat, las Diputaciones, la Federación Valenciana de Municipios y Provincias, las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y las asociaciones agrarias.

El acto estará presidido por el secretario de Estado de Seguridad, Francisco Martínez, y la delegada del Gobierno, Paula Sánchez de León, quienes se reunieron en Madrid el pasado 25 de marzo y acordaron trabajar «conjuntamente» en medidas para paliar «los efectos de los robos en el campo», ha señalado la delegada.

Para Sánchez de León, la «sensibilidad» y el «compromiso» del Gobierno con la seguridad en el campo es «máxima» y ha añadido que se ha trabajado intensamente para preparar un conjunto de medidas que den «una mayor respuesta a las demandas del sector agrícola en la Comunitad Valenciana y en España».

La delegada del Gobierno ha destacado que en 2012 se celebraron 98 juntas locales de seguridad en la Comunitad Valenciana, en la mayoría de las cuales los responsables estatales, municipales y de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado analizaron la seguridad en el campo, entre otros asuntos.

De los 222 municipios valencianos con Policía Local, más del 70 por ciento han constituido su junta local de seguridad y el objetivo de la Delegación del Gobierno es que al final de esta legislatura sea el 100 por ciento.

Desde octubre, han tenido lugar 11 reuniones de estas características, a las que han acudido diferentes alcaldes de una zona concreta, los correspondientes mandos de la Guardia Civil y, en alguna ocasión, también representantes agrícolas locales.