Las exportaciones de la agrupación de cooperativas extremeñas Acorex han pasado de representar un 8% de sus ventas a un 15% durante el año y medio transcurrido desde que la compañía puso en marcha su Departamento de Exportación.
El trabajo de este departamento y el alza en la demanda foránea de productos agroindustriales han permitido que las exportaciones se incrementen «de gran manera» en Acorex, según el director de Relaciones Institucionales, Sebastián Trinidad.
Además, el crecimiento continúa mes tras mes, como demuestran los datos de enero y febrero de este año, que se han triplicado en relación al mismo periodo de 2012; y las previsiones para 2013 apuntan también a esos incrementos.
La agrupación de cooperativas exporta principalmente su tomate, los productos del ibérico y la fruta fresca, fundamentalmente al Reino Unido, Alemania, Francia, Holanda, Italia, Portugal, los países del Este europeo y Brasil.
Trinidad ve en Brasil un destino potencial para las exportaciones de fruta fresca; y Gran Bretaña, Holanda, Suiza y los países del Este en el caso del tomate.
Ha reconocido que este desembarco internacional obliga a un cambio en los formatos de los productos, adaptados a las necesidades de los ciudadanos de cada país; pero es «aún más difícil» llegar a esos mercados, estrategia que «afortunadamente» está evolucionando «muy bien» en Acorex.





















