La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) está investigando nuevos productos y servicios orientados a la agricultura, como predicciones a largo plazo o estudios de un período concreto para facilitar las tareas agrícolas de cara a la siembra o medidas preventivas ante fenómenos adversos.
Así lo ha manifestado el delegado de Extremadura de la Agencia Estatal de Meteorología, Marcelino Núñez, al término de su reunión con el presidente del Gobierno de Extremadura, José Antonio Monago.
Núñez ha tachado el encuentro de «muy positivo» y ha explicado que el mismo forma parte de la ronda de contactos habituales entre la Administración General del Estado y las autonomías, las cuales «tienen que coordinarse para trabajar por intereses mutuos y con el fin de ser más eficientes».
Dentro de su «vocación de servicio a la sociedad», la Aemet ha escuchado las «necesidades futuras» de la comunidad en materia de meteorología, ya que actualmente «están cubiertas al cien por cien» en sus diferentes niveles, coordinación con Protección Civil y el Centro 112 de Extremadura para el establecimiento de avisos y alertas, así como las labores de información y asesoramiento.
Núñez le ha informado a Monago la intención de la agencia de «abrir un poco el mercado hacia nuevos productos orientados a la agricultura» con servicios como predicciones a un mes, tres meses o estudios puntuales para cada cultivo o subsector agrícola, en colaboración con las grandes cooperativas extremeñas.
«Si la cereza necesita para su maduración óptima una predicción de heladas o de ausencia de precipitaciones, estamos iniciando conversaciones con estos sectores para proporcionárselos», ha dicho, a fin de conseguir una mejora de la productividad.





















