Nacional

La Granada Mollar de Elche eleva sus cifras

La Granada Mollar de Elche supera las previsiones iniciales y cierra la campaña con una producción de 44.000 toneladas, un 10 por ciento más que en 2012.

La campaña de la granada mollar se ha cerrado con una producción de 44.000 toneladas en las zonas de Elche y su entorno (Catral, Crevillente, Albatera), un 10 por ciento más que la campaña del año anterior y por encima de las previsiones iniciales que auguraban un aumento de la producción del 5 por ciento (42.000 toneladas).

El presidente de la Asociación de Productores y Comercializadores de Granadas de Elche, Francisco Oliva, ha hecho un balance positivo de la campaña 2012/2013.

“Hemos cerrado una de las mejores campañas de los últimos años tanto por la calidad de la fruta como por la producción que, al final, nos ha sorprendido con valores por encima de lo que se estimó en un principio”.

Para el presidente de la Asociación de Productores y Comercializadores de Granadas de Elche uno de los factores que ha permitido que la campaña se haya desarrollado con éxito se basan en las buenas condiciones climatológicas que se han registrado.

“El tiempo nos ha acompañado y respetado en todo momento desde la propia floración del árbol hasta en la recogida donde no hemos sufrido las temidas lluvias acompañadas de granizo”.

Otro de los factores que ha resaltado Oliva es el aumento del consumo de la granada mollar en España.

En este sentido, apunta que de las 44.000 toneladas de producción, alrededor del 40% se han destinado al mercado nacional lo que supone un aumento de entre un 10/15% respecto a las últimas campañas.

“Nos ha sorprendido gratamente que la granada mollar de Elche sea cada vez más conocida y consumida en el mercado nacional. Desde la Asociación estamos haciendo grandes esfuerzos por promocionar la granada molllar de Elche y poco a poco estamos llegando a más consumidores españoles”, apunta Francisco Oliva.

Por lo que respecta al mercado exterior, el 60% de la producción se ha exportado y entre los principales clientes destacan Alemania, Francia, Reino Unido y Rusia.

En cuanto a los mercados emergentes de la granada mollar, cabe resaltar la apertura de nuevos mercados en países como Nigeria y Malasia.

Satisfacción por el anuncio de Denominacón de Origen provisional

El presidente de la Asociación de Productores y Comercializadores de Granadas de Elche ha mostrado su satisfacción por la previsión de que la granada mollar de Elche obtenga la Denominación de Origen provisional para la próxima campaña (octubre de 2013), según anunció en Elche el conseller de Agricultura, Pesca, Alimentación y Agua de la Generalitat Valenciana, José Císcar.

“Cada vez estamos más cerca del objetivo que no es otro que proteger el cultivo más importante del Campo de Elche y defender una de las mejores y más valoradas granadas del mundo”, precisa Franciso Oliva.