Nacional

Sudáfrica prevé aumento exportación de pera en 4 por ciento y manzana en un 2 por ciento

La temporada de pera ha comenzado sin contratiempos en Sudáfrica.

Jacques du Preez, gerente de producto de Hortgro ha señalado que todo ha ido avanzando de forma tranquila para los productores de pomáceas de Sudáfrica. «La cosecha de pera y manzana está en marcha y se ve bien hasta el momento», dijo.

“No ha habido ningún problema hasta el momento con las condiciones de crecimiento. Algunas quemaduras de sol por aquí y por allá, pero esto se espera para esta época del año”.

Por el lado de la demanda, la situación en Europa también ha favorecido a la industria.

“El mercado europeo está algo vacío y por lo tanto la demanda por fruta del Hemisferio Sur está alta. Hemos desarrollado y expandido otros mercados como África, Medio y Lejano Oriente durante los últimos años”, sostuvo.

Si bien el valor del peso sudafricano – Rand – contra el dólar, euro y la libra fue favorable para las exportaciones del país, el sector ha enfrentado un dramático aumento en los costos de electricidad, combustible, envíos y el valor del salario mínimo.

“Con el aumento en prácticamente todos los elementos de producción, los productores se enfrentan a un verdadero desafío para asegurar la eficiencia, producir los cultivos adecuados en los lugares correctos, mantenerse al día de los avances tecnológicos y mejorar las técnicas de producción para mejorar los rendimientos”, sostuvo.

“También deben asegurarse de administrar el resto de la cadena lo mejor posible para asegurar retornos óptimos”, puntualizó.

Para du Preez, desde la perspectiva de la competencia, Sudáfrica cuenta con una serie de factores a su favor. Entre estos se incluyen que el país africano es la fuente del Hemisferio Sur más cercana a Europa; embala en origen; posee una continuidad de suministro, así como de adelanto técnico; cuenta con desarrollo varietal; un trato ético a sus trabajadores; una infraestructura confiable; y adherencia a protocolos de seguridad y calidad alimentaria.

Estimaciones

Se espera que las exportaciones de peras Packham´Triumph – la principal variedad en Sudáfrica – caigan un 2 por ciento. Escenario contrario sería el que experimentarían las variedades Forelle (+8 por ciento), Willimas (+30 por ciento) y Abate Fetel (15 por ciento).

Los volúmenes de Beurre Bosc, Doyenne du Comice, Golden Russet y Beurre Hardy se mantendrían estables, al tiempo que se verían caídas en Vermont Beauty (-14 por ciento), Rosemarie (-21 por ciento) y Flamingo (-27 por ciento).

En el caso de las manzanas se prevé una baja del 1 por ciento en Golden Delicious, pero un aumento del 2 por ciento y 5 por ciento en Granny Smith y Gala, respectivamente.

Los envíos de Cripps Pink sufrirían un salto del 24 por ciento, pero la marca premium que proviene de esta variedad, Pink Lady, está en línea para una caída del 6 por ciento.

La industria también espera un crecimiento en los envíos de Braeburn (4 por ciento) y Sundowner (112 por ciento).