La cadena de supermercados Asda comenzó a vender plátanos procedentes de Islas Canarias en Reino Unido, en un intento por reducir considerablemente la huella de carbono de la fruta, según señala el diario británico The Guardian.
Es también la primera vez que una cadena británica apuesta por este origen frente a la procedencia caribeña.
Uno de los puntos fuertes que esgrime Asda es la reducción del tiempo en el transporte hasta en un 80 por ciento inferior en comparación al de la fruta que tiene como origen América Central, la cual tarda 24 días.
Javier González, director general de la Cooperativa de Plataneras de Canarias (Coplaca) señaló que se trata de una experiencia que «dé buenos resultados».
Los británicos conocen bien nuestra fruta; la prueban y la comen cuando vienen de vacaciones a las islas. Sin embargo cuando llegan a su país no la puedan consumir porque no la encuentran. Ahora tenemos una oportunidad ya que un importante supermercado se ha ofrecido a importarlo a gran escala, señaló González.
Gonzaléz añadió que la fruta se venderá en parte de los supermercados de esa cadena. Si todo sale bien, el producto podría ser ofrecido en las más de 800 tiendas de la empresa en Reino Unido al finalizar el presente año.
La distribución de la fruta está a cargo de la compañía irlandesa Fyffes. Actualmente está siendo comercializada bajo prueba en 230 tiendas.
Anualmente Asda vende 100 millones de manos de bananas, siendo la fruta que más se vende en las tiendas del discount británico.