Nacional

Asprocan estima una pérdida de 3 millones de kilos de plátano

Según La Asociación de Organizaciones de Productores de Plátanos de Canarias (Asprocan), el temporal que ha azotado las costas de las Islas Canarias desde el día 2 de Marzo ha llegado a superar rachas de viento de hasta 120 km/hora, por lo que los daños en los cultivos bananeros han sido bastante severos, afectando a más de 3 millones de kilos de plátano.

  • natural-tropic

El temporal ha afectado a todas las islas, aunque con mayor incidencia en las de La Palma, especialmente en el municipio de Las Breñas, Villa de Mazo y Puntallana; en Tenerife, especialmente en el Noroeste y Buenavista; y en Gran Canaria.

“Han sido afectadas unas 9.000 parcelas y se estima una pérdida de más 3 millones de kilos. Los daños han sido más graves en las infraestructuras, sobretodo en los invernaderos ,” informan desde Asprocan.

Todo esto viene a sumarse al daño que ya venían soportando las plantas bananeras por los siniestros que se lamentaron en el pasado mes de noviembre por un temporal aún más fuerte, pues se perdieron unos 10 millones de kilos y muchas más plantas, además, muchas de las que superaron el temporal quedaron afectadas en sus raíces.

Sin embargo, a diferencia de las ocasiones anteriores, “ afortunadamente esta vez no ha llovido antes de que llegara el viento, por lo tanto, no han caído muchas plantas porque estaban bien afirmadas, aunque sí que hay mucha rotura de hojas,” comunican desde Asprocan.

“Las plantas ya se estaban recuperando de los daños acaecidos en noviembre con las primeras temperaturas altas que anticipan la primavera, pero este temporal a interrumpido cualquier evolución positiva de la planta.”

De acuerdo con Asprocan, los efectos de este temporal se van a notar sobretodo a largo plazo, en las producciones de los meses de diciembre de 2013 hasta marzo de 2014, ya que se acusará una bajada de la producción.