Nacional

México incrementa su exportación de limón más de un 44 por ciento

Las exportaciones de limón que realiza México crecieron un 44,1 por ciento durante el periodo enero-septiembre de 2012, en comparación con 2011, informa la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa)de México.

Según la institución, en base al Sistema de Información Comercial del Sector Agroalimentario, en los primeros nueve meses del año se comercializaron en el extranjero 211 millones de dólares de limón.

En lo que corresponde a su volumen, se alcanzaron las 492 mil toneladas del producto enviadas al extranjero.

Los principales destinos para las exportaciones durante el periodo fueron Estados Unidos, Países Bajos, Reino Unido, Canadá y Japón. Entre enero y septiembre de 2012, se alcanzó una producción de 1,4 millones de toneladas.

La óptima producción en el sector ha logrado impulsar el rendimiento de este cultivo para ubicarlo en un promedio de 14 toneladas por hectárea en los últimos cinco años.

Este nivel productivo ha contribuido a que la Organización de Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) ubique a México como el segundo productor de limón y como el tercer exportador a nivel mundial, con un valor de mercado estimado en 400 millones de dólares.

En Yucatán se cultiva limón italiano y persa, posicionándose a nivel nacional en los primeros cinco lugares de producción.

Los municipios productores de este cítrico son Oxkutzcab, Akil, Dzan, Ticul, Tekax, Maní, Sacalum, Samahil, Muna, Hunucmá, Umán, Seyé y Kinchil.

Otros de los principales estados productores de limón son Colima, Veracruz, Michoacán y Oaxaca.