Nacional

Chile lanza nuevas variedades de sandía y melón

Un proyecto llevado a cabo por la Facultad de Agronomía de la Universidad Católica y cofinanciado por la Fundación para la Innovación Agraria (FIA), ha evaluado los cultivares de melón y sandía con el objetivo de mejorarlos para destinarlos al mercado en fresco listo para su consumo.

El equipo de investigadores, liderado por el ingeniero agrícola Christian Krarup, seleccionó las variedades de melón Glamour y Diva y Ashira y Maxima en sandía, como las más aptas para su venta, cortada y envasada.

Esta opción es más atractiva de cara al consumidor, ya que no tiene la necesidad de llegar a casa, cortar la fruta y sacar la semilla, un valor añadido para incentivar su consumo.

«Las frutas y hortalizas listas para su consumo han evolucionado mucho. En Estados Unidos, el mercado de los productos frescos procesados alcanza un volumen de negocio de 16.000 millones de dólares», destaca Krarup. El experto añade que en ese mismo país, el consumo de melón y la sandía se ha incrementado por diversas razones, entre ellas el producto listo para su consumo.

«Ambas especies, por su respuesta fisiológica y atracción organoléptica y nutricional, significan un valor anual de 1.500 millones de dólares, apunta el ingeniero.

La principal característica de las nuevas variedades es una mayor calidad. El melón es más dulce y con un color más intenso. Por su parte, la sandía presenta un color rojo intenso, sin semilla y mejor sabor. El FIA prevé la comercialización de estos dos productos para la próxima temporada.