Se prevé que la producción de manzana aumente un 1 por ciento, alcanzando 5,4 millones de toneladas. Respecto a las exportaciones, se espera que alcance a 1,5 millones de toneladas, lo que supone una subida del 4 por ciento.
En cuanto a la pera también se estima una subida moderada marcada por un aumento del 2 por ciento de la producción, que alcanzaría los 1,5 millones de toneladas y un incremento del 5 por ciento en las exportaciones, con una previsión de 749.821 millones de toneladas.
Chile y Brasil ocuparían el primer puesto en el ranking con una producción de manzana de 1,6 y 1,2 millones de toneladas, respectivamente. Aunque Chile sería una de las más perjudicadas con un descenso en la producción de manzana del 8 por ciento, respecto a 2012. Esta tendencia a la baja se puede apreciar desde el año 2009.
Nueva Zelanda anticipa un crecimiento de la producción de manzana en un 9 por ciento, alcanzando 519.000 toneladas. Argentina ocuparía el primer puesto en la producción de pera (828.000 toneladas) con un crecimiento del 3 por ciento.






















