Los datos, referidos a las compras de productos ecológicos en la gran distribución, revelan una tendencia favorable en el valor, respecto a 2011. En el caso de las frutas y hortalizas, tanto frescas como procesadas, se han visto incrementadas en un 7,8 por ciento en valor el último año.
Durante 2012, el consumo interno de productos ecológicos envasados se ha mantenido en alza en todas las regiones italianas a excepción de la zona sur, donde se ha visto aminorada en un 7,1 por ciento. La zona Central ha sido una de las mayores consumidoras de estos productos con un incremento del 15 por ciento, mientras que en la zona norte el aumento se ha limitado al 5,7 por ciento.
Según el Ismea (Instituto de Servicios para el Mercado Agrícola y Alimentario de Italia), la venta de ecológico en función del canal de distribución ha mostrado un aumento significativo en las cadenas descuento (25 por ciento), probablemente favorecida por la actual crisis económica. Los hipermercados y supermercados registran un aumento del 5,5 por ciento.
Según los últimos datos IFOAM-FIBL, entre las exportaciones y el consumo doméstico, la actividad ecológica total asciende en Italia a unos 3 billones de euros. Un volumen de negocio que pone a Italia en el cuarto lugar a nivel europeo, detrás de Alemania, Francia y Reino Unido y sexto en el ranking mundial.





















