El mango de Ecuador cierra la campaña 2012-2013 con un incremento de las exportaciones a la espera de que se recojan las cifras oficiales. Las estimaciones hablan de que las expediciones se pueden haber incrementado hasta un 15 por ciento más, con respecto al ejercicio anterior, según las primeras estimaciones de la Fundación Mango Ecuador.
Las exportaciones se habrían elevado por encima de los 10 millones de bultos.
El principal destinatario del mango ecuatoriano es USA, que acapara el 83 por ciento de las exportaciones y durante la presente campaña no se esperan grandes cambios, a pesar del incremento de las expediciones.
Desde la Fundación Mango Ecuador se habla de una campaña «decente» en cuanto a precios, pero si se observó como consecuencia del conflicto con el mango Daniella de México, un aumento de los controles a la fruta en general que ingresa a USA.
Según esta Fundación, el control de la FDA norteamericana provocó que la temporada no fuera tan buena. Ecuador también se fue perjudicada por la huelga de 10 días que hubo en el puerto de California.
Ecuador cuenta en la actualidad con 5.600 hectáreas productivas y tres comercializadoras, frente a las casi 11.000 hectáreas de hace 10 años.
A nivel latinoamericano, Ecuador ocupa el cuarto lugar como productor de mango, por debajo de México, Brasil y Perú.





















