La Cátedra Fertiberia de Estudios Agroambientales organiza la sexta jornada sobre fertilización para una agricultura sostenible, que abordará su importancia en la nutrición y tendrá lugar el próximo día 20 en la Escuela Técnica Superior de Ingenieros (ETSI) Agrónomos de Madrid.
Según ha informado la organización, el programa incluirá ponencias dedicadas a la fertilización con zinc, silicio, hierro y nitrógeno, así como a la interacción de los fertilizantes con los compuestos bioactivos azufrados de las plantas y su repercusión en la alimentación humana.
La jornada servirá para analizará la eficacia de la fertilización de los cultivos para suministrar los nutrientes esenciales para la dieta humana.
La Cátedra Fertiberia ha publicado además su memoria de actividades de 2012, año en el que la firma destaca que ha dedicado «enormes esfuerzos humanos y económicos» al ámbito de la investigación y desarrollo.
Entre otras actuaciones, la Cátedra celebró una jornada dedicada el presente y futuro de los fertilizantes en Europa, que contó con la asistencia de más de 200 participantes, tanto agricultores como investigadores y representantes de las diferentes administraciones.
También se concedieron los premios a los mejores proyectos y trabajos fin de carrera de la Universidad Politécnica de Madrid, y se organizó un viaje para un grupo de 35 alumnos de tercero y cuarto curso de la ETSI Agrónomos de Madrid a la fábrica de Fertiberia en Palos de la Frontera (Huelva).
Además, se convocaron diferentes becas y prácticas para estudiantes de los últimos cursos de esta especialidad y se organizó el V Congreso de Estudiantes Universitarios de Ciencia, Tecnología e Ingeniería Agronómica en la Politécnica de Madrid.





















