Nacional

La crisis de la Psa al kiwi de Nueva Zelanda beneficia la posición de Chile

La crisis de la Psa en el kiwi de Nueva Zelanda deja secuelas a los productores de este país.

  • natural-tropic

Según los resultados de la encuesta de 2012, realizada por Promar International, las principales fortalezas del kiwi chileno son los precios competitivos, la facilidad para hacer negocios con los exportadores chilenos, el aumento en la disponibilidad de volúmenes de fruta y la buena imagen del país a nivel internacional.

Mientras en Asia todos los encuestados coincidieron en que la competitividad de los precios de Chile es la fortaleza clave, en EE.UU lo fue la facilidad para hacer negocios con el país.

“La disponibilidad de importantes volúmenes de fruta desde Chile tuvo el mayor aumento como fortaleza clave, del 7% de compradores en el año 2010 a más de 71% en el 2012?, informó el Comité.

Otro avance importante que se expone en el informe y que los encuestados reconocen como una fortaleza, son las mejoras en los tiempos de entrega y logística y el desarrollo de nuevas variedades.

Respecto a la calidad de la fruta, esta no es considerada como fortaleza en Asia, al tiempo que en Europa del Sur la percepción es más positiva, con un 40% de preferencia.

No obstante, el informe también refleja que el impacto por la crisis de la Psa en kiwi ha afectado más a los productores de Nueva Zelanda que a los chilenos.

Los resultados tras dos años de ejercicio desde el estudio realizado el 2010, indican que hubo variaciones importantes respecto a la preferencia por el kiwi chileno en comparación al neozelandéz, tanto así que si en 2010 el 90% de los compradores prefirieron a Nueva Zelanda como proveedor, el 2012 las cifras cambiaron significativamente, ya que el 33% de los compradores encuestados prefiere actualmente a Chile por sobre Nueva Zelanda.