Las mayores bajas en los envíos al mercado internacional de fruta fresca esta liderado por los limones (-15,9 por ciento), en lo que confluyen una menor producción y dificultades en el principal mercado para Chile.
En esta dinámica negativa siguen los aguacates (-9,4 por ciento), que enfrentan un mercado de Estados Unidos muy abastecido desde California a México y un mercado europeo que da signos de debilidad; los duraznos (-,8, 6 por ciento); arándanos (- 5,9 por ciento). También uva de mesa (-4,2 por ciento); nectarinas (casi el dos por ciento) y manzanas (-5 por ciento), segunda especie más exportada por los operadores chilenos tras la uva de mesa.
Y es que, en el actual escenario de crisis, la oferta de manzana chilena cambia de rumbo. El mercado europeo y, más en concreto el español, otrora uno de los principales destinos de la mercancía chilena se resiente, y los operadores de este país andino buscan alternativas a sus envíos de esta fruta de pepita.






















