Nacional

Perú anuncia una inversión de 1.000 millones de soles

Perú anuncia el programa “Mi Riego” con una inversión de 1.000 millones de soles.

Para promover una verdadera revolución modernizadora del agro en las zonas alto andinas del país, el ministro de Agricultura Milton von Hesse, ha anunciado que a partir de este enero se iniciará la implementación del programa “Mi Riego”, que contempla una inversión de 1.000 millones en obras de infraestructura de riego en la Sierra.

El plan contemplará atender de modo prioritario a los pequeños productores agropecuarios de las zonas alto andinas a través del financiamiento de obras de manejo regulado de riego, como canales, reservorios, represas y otras de mejoramiento de infraestructura hidráulica.

En su exposición, el ministro acompañado del Premier, Juan Jiménez Mayor, puntualizó que la creación de este fondo contribuirá al desarrollo de las zonas rurales. “Sin duda, esto nos permitirá reconvertir la realidad rural y de la Sierra en particular, mediante la ejecución de proyectos productivos tomando el agua como factor esencial”, acotó.

El programa, que se iniciará con una inversión de 1.000 millones de soles a partir de enero entrante, incluye destinar 800 millones en mejora de infraestructura hidráulica, así como 100 millones en la realización de estudios, y otros 100 millones adicionales en la instalación de sistemas de riego tecnificado.

Precisó que el programa “Mi Riego”, tiene como meta inicial beneficiar con proyectos de riego regulado a 250,000 personas, principalmente de las zonas alto andinas, y en forma simultánea brindar atención a un universo de 40,000 hectáreas con diversos cultivos.

Asimismo indicó que el programa se iniciará en todas las regiones del país ubicadas por encima de los 1,500 metros sobre el nivel del mar. “Se trata de un programa nacional y se tratan de fondos adicionales del presupuesto del MINAG, destinados de manera exclusiva para atender una deuda histórica con la sierra”.

El ministro fue enfático en recalcar que las acciones del MINAG y de los organismos adscritos al sector agrario, tienen al agua como columna vertebral de todas las actividades que ejecutan, primordialmente en las zonas de extrema pobreza rural, con el propósito de coadyuvar a un aprovechamiento adecuado y eficiente del recurso hídrico en el agro.

En otro momento de exposición, el ministro adelantó que de acuerdo al compromiso del gobierno del Presidente, Ollanta Humala de apoyar al agro nacional, el Ejecutivo prácticamente ha duplicado el presupuesto asignado al MINAG para el año 2013 al tener un PIA (Presupuesto de Inicial de Apertura) de S/. 2,500 millones.

“Estamos reformulando el presupuesto (del sector) para que el agua sea la columna vertebral en las intervenciones del sector agricultura, y que estará acompañado por asistencia técnica, así como insumos agrícolas”, sostuvo el ministro ante los periodistas.

Dijo que el proyecto del Poder Ejecutivo apunta a tratar temas trascendentales para el país, y uno de ellos es cerrar las brechas en infraestructura en diversos ámbitos. “Por ello, se destinarán mayores recursos al sector agrícola, para modernizarlo y tecnificarlo, por lo que asignaremos fondos al desarrollo de infraestructura de riego y riego tecnificado, entre otros”, expresó el ministro.

En forma paralela, el MINAG seguirá ejecutando a lo largo del año entrante los programas AGRORURAL, AGROIDEAS, Programa Subsectorial de Irrigaciones (PSI) y otros; así como la implementación del Seguro Agrario Catastrófico (SAC) para la campaña agrícola 2012-2013, y el plan de prevención de obras ante eventuales fenómenos climáticos que afecten la actividad agrícola, entre otros.