Nacional

La exportación de frutas y verduras de España superará 9.500 millones en 2012

Las ventas exteriores españolas de frutas y hortalizas en el año 2012 crecerán un 10 % en valor respecto al año anterior y superarán los 9.500 millones de euros, según las estimaciones de la Federación Española de Asociaciones de Productores Exportadores de Frutas y Hortalizas (Fepex).

Las ventas exteriores españolas de frutas y hortalizas en el año 2012 crecerán un 10 % en valor respecto al año anterior y superarán los 9.500 millones de euros, según las estimaciones de la Federación Española de Asociaciones de Productores Exportadores de Frutas y Hortalizas (Fepex).

Fepex ha explicado en un comunicado que esta estimación hasta final de año está basada en los últimos datos oficiales del Departamento de Aduanas e Impuestos Especiales.

Por lo que se refiere al consumo en hogares, hasta octubre se ha incrementado un 2 %, hasta los 7.364 millones de kilos, lo que para Fepex refleja «la sensibilidad creciente entre los consumidores sobre los beneficios para la salud de las frutas y hortalizas».

La Federación ha señalado que la campaña ha estado marcada por la ratificación del Protocolo Agrícola del Acuerdo de Asociación entre la UE y Marruecos, un acuerdo que entró en vigor el 1 de octubre y rechazado por el sector porque «supone la práctica liberalización de las importaciones marroquíes de frutas y hortalizas en la UE».

Por ello, Fepex ve «necesario» que el nuevo Acuerdo se respete «íntegramente» y se aplique en cuanto a los precios de entrada y cláusula de salvaguardia.

Otro de los aspectos que la Federación ha resaltado de 2012 es la colaboración con los productores y administraciones de Francia e Italia en el marco del Comité Mixto Hispano-Franco-Italiano, que ha permitido la elaboración de propuestas conjuntas para la reforma del sistema de gestión de crisis y de precios de entrada.

En el marco de la reforma de la Política Agraria Común, Fepex ha planteado la plena integración del sector de frutas y hortalizas en el régimen de pagos directos y una reforma del régimen específico de frutas y hortalizas que mejore su eficacia, tanto en el ámbito de la gestión de crisis como de los programas y fondos operativos.

Sobre los retos para 2013, Fepex subraya el desarrollo de una política comercial, agraria y sociolaboral que fomente la actividad productiva, la exportación y el empleo en el sector hortofrutícola.