Nacional

Perú suspende sus exportaciones de mango a USA durante 15 días

El precio del mango cae a niveles muy bajos en USA, debido al escenario pretencioso en el que ha entrado Perú de comercializar en fechas en las que Ecuador goza de mejor calidad de fruto.

La estrepitosa caída del precio del mango ha obligado a los agricultores del valle de San Lorenzo, Cieneguillo y el Alto Piura a suspender por 15 días la comercialización de este fruto a nivel de la región.

Aunque podría entenderse como una medida de fuerza y protesta para exigir la intervención del gobierno regional ante la crisis del mango, esta decisión tiene como propósito esperar que termine la cosecha del fruto en Ecuador, lo cual permitirá negociar un mejor precio ante los exportadores.

Con la crisis del mango se pone nuevamente sobre el tapete la necesidad de cambiar las cadenas productivas en la región, dando mayor entrada a los productos de mayor demanda en el exterior.

Para el presidente regional Javier Atkins Lerggios, la sobreexportación del producto ha llevado a los agricultores a este desastre, ya que vendieron en noviembre a buen precio a los exportadores, sin medir que le correspondía al Ecuador por la maduración del fruto.

Es decir, la prematura exportación piurana habría provocado la caída del precio y puesto en riesgo los envíos siguientes, en vista que se comercializó mango verde sin medir las consecuencias.

“Hay empresas que compraron mango a precios altos en noviembre, cuando correspondía a Ecuador exportar, por la maduración del mango, y no a Perú, y eso ocasionó que se viniera abajo el precio”, explica el mandatario regional.

En comparación con los años anteriores, en 2012 se ha enviado 40 mil cajas más que en el mismo periodo anterior.